top of page
WhatsApp Image 2019-05-30 at 18.22.30.jp
WhatsApp Image 2019-05-30 at 18.23.16.jp

HAND MADE

Bienvenidos a Hand Made. Un blog que combina mi pasión en el tejido y tus ganas de aprender.

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

¿Barbijos o tapabocas? A crochet!

  • Foto del escritor: Sara
    Sara
  • 7 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Hola de nuevo!

¿Tapabocas o barbijos? Leyendo un poco entendí que los que hacemos en casa con telas, filtros de papel de cocina, a crochet, etc; son Tapabocas. Pero es la costumbre de uno decir una u otra palabra así que por mi parte se me seguirá escapando un "barbijo" por ahí.


La idea de este posteo es dejarles diferentes tipos de tapabocas a crochet que estuve haciendo desde que.. bueno.. desde que vino nuestro amigo COVID-19.

Y como el uso de barbijos va para rato vamos a ponerle un poco de onda y personalidad.



MATERIALES

- Aguja 4mm, podés usar otra y adaptar la cantidad de puntos a tu tensión.

- 40gr de hilo de algodón grueso 8/6 u 8/8

- Tela de algodón o friselina de 13x11cm







DICCIONARIO

Antes de empezar, aquí el diccionario de puntos











BARBIJO BASE

Comenzamos! En el barbijo tenemos una parte central más ancha y los bordes más angostos. En la parte central tejeremos medio punto y en los costados punto pasado.


Aquí te dejo las medidas en cm y en cantidad de puntos en 4 talles. Niñxs de 2 a 5 años, de 5 a 10 años, adolescentes y adultos.

El paso a paso lo haré para el talle de Adulto. De todas formas, los detalles con disminuciones, aumentos y tiras para atar se repiten de la misma manera para todos los talles.

Para comenzar hacemos una cadena de 38p.

1°h: 1c para subir, y tejemos sobre las cadenas 9pp, 20mp y 9pp. (38p)

2-18°h: 1c para subir, giramos el tejido, y en todos los puntos vamos a tejer sólo tomando la hebra de atrás, 9pp, 20mp, 9pp. (38p)

Ahora vamos a realizar un detalle para el lugar en el que va la nariz.

19°h: Tejemos 2 aumentos en los 2mp del centro. Entonces, 9pp, 9mp, 2 aum, 9mp, 2pp. (40p en total)

20-21°h: Tejemos como viene 1mp en cada punto. (40p)

21°h: Tejemos 4 dism en el centro del tapaboca. Entonces, 9pp,7mp, 4dism, 7mp, 9pp. (36p)

Ahora comienza la última vuelta con la que vamos a rodear todo nuestro barbijo. Además, realizaremos las tiras con las que ataremos nuestro barbijo detrás de la cabeza.

En la esquina en la que nos encontramos vamos a tejer la primer tira para atar. Haremos 45 cadenas y sin cortar el hilo volvemos por ella haciendo punto pasado. Una vez que llegamos al barbijo nuevamente, tejemos por el lateral haciendo 11 puntos pasado en total. Como tenemos 22 vueltas tejemos 1 pp cada 2 vueltas.


Al llegar a la otra esquina repetimos el procedimiento para hacer la 2da tira. Hago 45c, y vuelvo con pp. Una vez terminada, sin cortar el hilo, voy a tejer por la parte de abajo del barbijo la vuelta número 23. Lo importante es que en el centro voy a hacer 4 disminuciones. Estas disminuciones sirven para que el barbijo nos agarre mejor debajo de la pera.

23°h: 9pp, 6mp, 4 dism, 6mp, 9pp (34p)

Nos encontramos en la 3er esquina de nuestro barbijo y repetimos la tira de 45c y pp, y tejemos nuevamente sobre el otro lateral los 11pp, haciendo 1 cada 2 vueltas.

Llegamos a la 4ta y última esquina y tejemos una vez más una de las tiras, 45c y vuelvo con pp.

Ahora te dejo todo el barbijo resumido en 1 solo diagrama!

TERMINAMOS LA BASE DEL BARBIJO


Aquí te dejo el video en Youtube y en Instagram de como hacer el punto base del barbijo. En este video, se muestra el mismo tapaboca pero sin los detalles de la nariz, pera y la vuelta que rodea todo el barbijo.





DETALLES y APLIQUES

FLORES


Para las flores tejemos una cadena de 15p, picamos en la 2da cadena y hacemos, 1 medio punto (mp), 1aum en mp, 1 aum en media vareta(mv), 8 aum en vareta (v), aum en mv, 1 aum en mp, 1mp. (14p en total). Enrollamos y cosemos.

Para las hojas, cadena de 8p, tejemos en la 2da cadena desde la aguja y hacemos, 1mp, 1mv, 1v, 1 aum en v, 1v, 1mv, 1mp. (7p en total)




OSO



Se teje el hocico por un lado y la nariz por el otro. A mi me gusta no hacerle boca a los animales, pero podés hacerle una sonrisa si querés.







CHANCHO


Fijate que al final del hocico le doy una vuelta de punto pasado para que quede un relieve.




KOALA








UN POCO DE FÚTBOL

Perdón a los de Boca jaja porque todavía no hice ninguno.

Pero como la franja de boca es horizontal, lo único que tenes que hacer es tejer de la vuelta 8 a la 14 en amarillo. Todo lo demás del barbijo en azul.

Para el de River, la franja la tejí aparte y la cosí al barbijo blanco.

GRACIAS

¿Te gustó el posteo? Dejame en los comentarios que otro aplique te gustaría que agregue.

No te olvides de visitar mis redes y compartir tu versión de estos barbijos etiquetándome y usando el hashtag #handmadetejido


 
 
 

Comments


Todos los videos
Inicio: Video Widget

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto
bottom of page